Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO País Valencià | 18 septiembre 2025.

Concentración Estatuto Marco en Alicante

Convocados por las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación

  • En la Comunidad Valenciana nos hemos concentrado en La Fe de València, el Hospital General de Alicante y el General de Castellón.
  • Los sindicatos convocantes, SATSE -FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, han denunciado que el Ministerio de Sanidad ha elaborado una Ley “incompleta, parcial e interesada” que no da respuesta a todas las necesidades del conjunto del personal de la sanidad pública.
  • En las concentraciones se ha criticado que Sanidad ha roto, de manera unilateral, el calendario pactado de reuniones para seguir avanzado en la mejora de esta norma, y quiere, “deprisa y corriendo y por la puerta de atrás”, llevar al Congreso de los Diputados una ley insuficiente.

Miles de trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS) se han manifestado hoy, en centros sanitarios de las diferentes comunidades autónomas, para reclamar al Ministerio de Sanidad que no cierre la negociación de la Ley que establece sus condiciones laborales y acuerde un “Estatuto para avanzar” que beneficie a todo el personal de la sanidad pública y a sus pacientes.

Movilización del Área Pública de CCOO

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

  • Es prioritario negociar la subida salarial, así como mejoras en las condiciones laborales del conjunto de empleadas y empleados públicos.

En una carta dirigida al titular del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, las tres organizaciones, que representan a más del 80% del personal público, advierten que, si no se retoma la negociación de forma inmediata, tomarán las medidas que consideren oportunas.

Àrea Pública CCOOPV

Quasi totes les comunitats autònomes, algunes administracions locals i universitats ja han abonat estos endarreriments en les nòmines del seu personal 

Movilización Estatuto Marco

  • Las organizaciones sindicales del Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud (SNS), SATSE-Fses, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG- Saúde, denuncian en rueda de prensa la estrategia del Ministerio de Sanidad de querer dar por cerrada la reforma del Estatuto Marco sin agotar la negociación y sin abordar cuestiones que siguen siendo irrenunciables para las y los profesionales sanitarios.
  • Los sindicatos inician el próximo 16 de septiembre, en los centros de trabajo, un calendario de movilizaciones que contempla también una concentración el 1 de octubre a las puertas del Ministerio de Sanidad, sin descartar la convocatoria de huelga general en el sector.

Las organizaciones sindicales del Ámbito de Negociación del SNS, SATSE-Fses, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, denuncian que, tras casi tres años de trabajo y cerca de 40 reuniones, el Ministerio de Sanidad pretende ahora romper unilateralmente el calendario pactado y cerrar en falso un proceso que debería culminar en un Estatuto Marco moderno, capaz de dar respuesta a los problemas reales del personal del SNS.

Concentración 16 de septiembre

  • Los trabajadores, convocados por las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación, se manifestarán en los centros sanitarios para mostrar su malestar y preocupación porque el actual redactado de la nueva Ley del Estatuto Marco no recoge asuntos trascendentales para la mejora de sus condiciones laborales.
  • FSS-CCOO, SATSE-FSES, UGT, CSIF y CIG-Saúde reiteran que su intención sigue siendo negociar con el Ministerio todo el tiempo que resulte necesario para garantizar las mejoras laborales necesarias, pero están constatando que Sanidad quiere “dar cerrojazo” al texto normativo cuanto antes.

Concentraciones en centros sanitarios de todas las comunidades autónomas

.

  • Este sindicato critica que se haya hecho una reversión de forma parcial dejando al personal del Área de Diagnóstico Biológico al borde del despido.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo de Alicante contra la empresa adjudicataria del servicio, Analiza, y la Conselleria de Sanidad, al considerar que están actuando a espaldas del personal laboral del laboratorio del Hospital de Dénia, generando una incertidumbre innecesaria e injusta sobre su posible subrogación o despido.

Concentración del pasado 8 de julio del Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

Las movilizaciones se intensificarán hasta que el ministro de Transformación Digital y Función Pública atienda los compromisos adquiridos y las reivindicaciones en defensa de los servicios públicos.

Escola Isidro Llopis

  • El Teularet (Enguera)

27 i 28 de setembre

CHPC

  • En los últimos meses, la Dirección del CHPC ha acusado a una trabajadora y a representantes sindicales de diferentes hechos.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV reclama a la Dirección del Consorcio Hospital Provincial de Castellón que cesen las actitudes hostiles hacia el personal y hacia los y las representantes legales de las personas trabajadoras que se están dando en los últimos meses.

Sede del Ministerio de Sanidad

NOTA DE PRENSA

  • FSS-CCOO, SATSE, UGT, CSIF y CIG-Saúde insisten en que la negociación debe continuar a partir del 16 de septiembre y en base a un nuevo texto del Anteproyecto de Ley que incluya las alegaciones realizadas por las comunidades autónomas.
  • Los sindicatos reiteran su disposición a seguir negociando y encontrar una solución que satisfaga a todas las partes en relación con los asuntos aún pendientes, como el nuevo modelo de clasificación profesional y la jubilación voluntaria, ya sea anticipada o parcial, entre otros.

SAD Valencia

  • Este sindicato pide que se valore la labor de las profesionales del sector al asistir a las personas mayores en sus labores diarias.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV se hace eco de las declaraciones realizadas por la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá y señala que el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que describe no se corresponde con la realidad.

Preocupación

  • Este sindicato insta a establecer sanciones administrativas que sean disuasorias que vayan desde los 300 euros a los 600 mil, en función del tipo de agresión.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV ha presentado alegaciones a la propuesta de modificación de la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de salud de la Comunitat Valenciana para que se blinde la protección a los y las profesionales de la sanidad pública frente a las agresiones.

Conselleria de Sanidad

  • La pretensión de la conselleria de cerrar la mayoría de los centros de salud los sábados solo traerá más saturación en los hospitales y una merma de la calidad asistencial.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, denuncia la imposición unilateral de la Conselleria de Sanidad de reorganizar la jornada en Atención Primaria y que lo comunique en agosto a las direcciones de Atención Primaria de los Departamentos de Salud.

Hospital de Sagunto.

  • El sindicato pide que la conselleria refuerce el sistema sanitario público de la comarca por el aumento de la población.

La sección sindical de CCOO en el Departamento de Salud de Sagunto denuncia que se han amortizado tres plazas en el Hospital de Sagunto, lo que sumado a las amortizadas anteriormente hace que disminuyan los recursos asistenciales en la comarca del Camp de Morvedre, sin que se cree ninguna plaza nueva para este centro hospitalario.

.

  • El nuevo parking dará más seguridad tanto a profesionales como a usuarios que visiten el centro hospitalario.

La sección sindical de CCOO en el Departamento de Salud de la Marina Baixa exige a la Conselleria de Sanidad que finalice las obras de construcción del parking del hospital para que el personal y los visitantes tengan un servicio en condiciones.

La Fe

  • Categorías deficitarias, con capacidad física y mental para trabajar son enviadas a la jubilación forzosa.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, denuncia que profesionales facultativos de distintas especialidades ven rechazada su solicitud de prolongación al servicio activo, a pesar de contar con los requisitos de salud necesarios y tratarse de categorías en las que es difícil encontrar a personal en bolsa.

Conselleria de Sanitat

  • Los cambios propuestos nos hacen retroceder en derechos laborales y garantías democráticas.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, denuncia nuevos ataques a la negociación colectiva, esta vez a través de la figura del Decreto-Ley. En concreto, el que regula la colaboración entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Sanidad, y cinco ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, aprobado hoy por el Consell.

  • Ayuntamiento del Puig de Santa Maria

  • Meritos D213/2023

  • Infermer/a especialista en infermeria obstètric-ginecològica
  • Tècnic/a en Documentació Sanitària

Taula Retribucions

La productivitat variable de l'any 2024 es percebrà en la nòmina de juliol de 2025.

Folleto Permisos Conselleria de Sanidad

  • Consulta el folleto sobre permisos para el personal estatutario
  • Folleto actualizado en septiembre de 2025 con el Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio

Permisos

  • Folletos de permisos y licencias

Folletos de permisos y licencias de personal estatutario de la Conselleria de Sanidad, personal laboral del Departamento de Salud de Manises y personal funcionario de la Conselleria de Sanitat.

Máster en Atención Primaria

Màster propi de formació permanent de la Universitat de València, desenvolupat en col·laboració amb FYSA-CCOO, que s'iniciarà en el pròxim Curs acadèmic 2025-26.

Cursos oposiciones

Prepara la teua oposició amb FOREM PV.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO renueva su acuerdo con CESUR para el próximo curso 2024-2025

La renovación para el curso 2024-2025 del acuerdo firmado entre la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y CESUR hace más accesible la oferta de titulaciones oficiales de la rama sanitaria en modalidad online. La afiliación de CCOO tiene la posibilidad de formarse en diez titulaciones oficiales de Formación Profesional. 

Acuerdo temarios MAD

  • Para personas afiliadas

Acuerdo con la editorial MAD para comprar con condiciones especiales los temarios de las convocatorias de oposiciones para el personal de la Conselleria de Sanidad en la Comunidad Valenciana.

Afilia't!

  • Volem més i millor ocupació, amb la teua col·laboració fem més Comissions Obreres.

Som la principal organització sindical del país i el primer sindicat en la sanitat i la dependència del PV. Hem atés innombrables casos, resolt multitud de negociacions de manera favorable i aconseguit drets que hui dia considerem irrenunciables. Però en fa falta més. Fan falta més drets, més salaris, més protecció, més igualtat.

Canal empleo Telegram

  • Informació sobre oposicions, borses, formació i ofertes d'ocupació del sector sanitari i sociosanitari.
  • Inscriure't en Telegram al “Canal ocupació de la FSS CCOO PV” en aquest enllaç: https://t.me/fssccoopv

Rebràs notícies actualitzades directament en el teu mòbil. Només has de subscriure't al nostre canal clicant en l'enllaç i hi accediràs directament.

Simulacros oposiciones

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO del País Valencià ofrece un espacio virtual para mejorar la preparación de las oposiciones de su afiliación.

Los simulacros están organizados por categorías e incluyen preguntas sobre la legislación común y cuestionarios del temario específico. Para poder acceder a los cursos deberás ser afiliado/a a CCOO y tener una cuenta creada en el Campus Virtual de FOREM PV.

Logo de FYSA

Esta oferta incluye todos los cursos de la modalidad teleformación, incluidos en el Personal de Gestión y Servicios.

Si deseas información sobre cursos para preparar oposiciones, para que te puntúen en bolsa o en procesos selectivos o para adquirir nuevos conocimientos, consulta la siguiente información. También si necesitas adquirir temarios o hacer cursos de valenciano.

administrativa

L'1 de juny entraran en vigor tres nous supòsits d'incapacitat temporal. Les mesures les estableix la Llei orgànica 1/2023, de 28 de febrer, per la qual es modifica la Llei orgànica 2/2010, de 3 de març, de salut sexual i reproductiva i de la interrupció voluntària de l'embaràs.

Folleto sobre jubilación y pensiones

  • Para personal de la sanidad pública
  • Folleto sobre jubilación y pensiones

Redes Sociales y Publicaciones